
Esta expresión musical fue declarada ya Patrimonio Cultural de Cuba, (al igual que el son y el danzón) y defiende su candidatura por tratarse de una expresión que ilustra la diversidad cultural de la isla y su importancia como rasgo de identidad tradicional que se ha mantenido vivo a través del tiempo.
El veredicto sobre la inclusión de la rumba en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco será dado a conocer a finales de 2016, por un comité formado por los Estados Partes de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Fuente: AGENCIA EFE
sonfonia.com.co
Publicar un comentario